5 beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud

El aceite de oliva virgen extra es un alimento muy beneficioso cuando se consume en una dieta sana. Sigue leyendo para saber por qué.
Beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud

Índice de contenidos

¿Cuándo un aceite de oliva es virgen extra?

Según el MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y los paneles de cata de aceite de oliva autorizados que realizan los análisis y clasificación, para que un aceite se catalogue como virgen extra (AOVE), debe cumplir unos requisitos y valores químicos. 

Solamente los aceites vírgenes (virgen y virgen extra) son 100% zumo de aceituna y extraídos mediante procedimientos mecánicos, a diferencia de los de menor calidad, que se obtienen mezclando aceites de distintas calidades o mediante un proceso de refinación.

El virgen extra es el de mayor calidad. La principal diferencia con la categoría virgen «a secas» está en su nivel de acidez, que no supera los 0,8º, lo que indica una cantidad menor de ácidos grasos, mayor calidad y menos riesgo de alterarse.

El segundo criterio más diferenciador es el organoléptico, que se percibe a través de la cata. Tras analizar el sabor y el aroma del aceite, no debe tener ningún defecto y dar una mediana de frutado mayor que cero. 

¡No se debe relacionar la acidez del aceite con un sabor ácido, es solamente un valor químico!

Cata de aceite de oliva

El AOVE, pilar fundamental de la dieta mediterránea

En la mundialmente famosa dieta mediterránea, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se usa aceite de oliva como fuente de grasas principal. 

Se caracteriza por el consumo mayoritario de vegetales (frutas, verduras, legumbres y champiñones), un consumo diario de cereales (pasta arroz y pan) y lácteos (queso y yogur), carnes rojas, procesadas y huevos con moderación y abundancia de pescado azul

Dieta mediterránea

5 beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud

Es tanto el interés que genera el aceite de oliva virgen extra que se utiliza más allá de la gastronomía: sobre todo en cosmética, como agente limpiador, desengrasante o en medicina alternativa

¿Cómo nos beneficia consumir AOVE?

1. Mayor resistencia a los virus y bacterias

El aceite de oliva virgen extra tiene un elevado grado de antioxidantes debido a la presencia de ácidos grasos monoinsaturados (saludables),  vitamina E (antioxidante natural) y polifenoles. 

Estas sustancias naturales refuerzan el sistema inmunológico, potenciando su capacidad de capturar y neutralizar los radicales libres que produce nuestro organismo para luchar contra las infecciones.

2. Reduce el colesterol malo

¡Sí, no todo el colesterol es malo!

El ácido oleico del aceite de oliva virgen extra no solo reduce los niveles de colesterol malo (LDL), sino que aumenta el colesterol bueno (HDL), encargado de recoger los excesos de colesterol de las arterias y vasos sanguíneos y llevarlos al hígado para eliminarlos.

3. Protege el corazón

Los polifenoles, sustancias químicas de origen vegetal, son ampliamente conocidos por ser antiinflamatorios y antitrombóticos

Ayudan a prevenir que las arterias se estrechen y endurezcan debido a la pérdida natural de la elasticidad de estas con el paso del tiempo. Por ello, tomar AOVE con frecuencia contribuye a combatir enfermedades cardiovasculares como: angina de pecho, infarto de miocardio, hipertensión arterial y enfermedad vascular periférica.

4. Mantiene la piel joven

Que el aceite de oliva virgen extra se use cada vez más en cosmética no es una casualidad.

Sus altos niveles de Vitamina A y E le otorgan propiedades humectantes (humedece y suaviza) y nutritivas para la piel. Al aplicarlo directamente sobre el cuerpo o en productos que tengan como ingrediente el AOVE, la piel logra un aspecto saludable, suavidad y flexibilidad. 

Descubre cómo hacer mascarillas caseras de aceite de oliva virgen extra.

Aceite de oliva para la piel

5. Ayuda a perder peso

Consumido con moderación, ya que no deja de ser una grasa, el aceite de oliva virgen extra funciona como un depurador, ayudando a la eliminación de toxinas, tiene un efecto energizante, ligeramente laxante y mejora el metabolismo.

IMPORTANTE: Estos efectos aparecen utilizando el aceite de oliva como complemento de una dieta saludable, tomando la cantidad recomendada por nutricionistas y profesionales y haciendo ejercicio.

Por algo se le conoce como ORO LÍQUIDO

Estos son solo unos pocos de los beneficios que el aceite de oliva virgen extra nos aporta a nuestro organismo, la lista completa es mucho más extensa, y por eso se le conoce como «oro líquido«. 

¡No tardes más en mejorar tu vida, te invitamos a que conozcas nuestro AOVE Señorío de Guadalest!

¡Compártelo en tus redes!